Comunidades originarias y organizaciones sociales se concentraron para ser parte del segundo punto de resistencia en las cercanías del edificio del Congreso de la República.
Reporte de Rocizela Pérez Gómez, periodista de Guatemala [Descargar]
Por Rocizela Pérez Gómez, periodista de Guatemala
En Guatemala, las jornadas de lucha y resistencia en defensa de la democracia continúan.
Desde el pasado 21 de noviembre, autoridades ancestrales de Iximulew junto a organizaciones sociales, se concentraron para ser parte del segundo punto de resistencia en las cercanías del edificio del Congreso de la República.
Hombres y mujeres, en su mayoría indígenas, han viajado kilómetros desde los diferentes territorios, para ser parte de la resistencia pacífica y exigir se respete la decisión del pueblo quien eligió en las urnas, el pasado 20 de agosto, a su nuevo binomio presidencial conformado por Bernardo Arévalo como presidente y a Karin Herrera como Vicepresidenta.
Autoridades del Ministerio Público, junto a congresistas y otras personalidades que conforman el denominado pacto de corruptos, han iniciado una serie de acciones para poner en duda la decisión popular e impedir que el nuevo binomio tome posición el próximo 14 de enero del 2024.
Es de recordar, que desde el pasado 2 de octubre, autoridades indígenas de los 48 cantones de Totonicapán, de Santa Lucía Utatlán y otros pueblos, iniciaron un paro nacional en defensa de la democracia, ellos y ellas, continúan en resistencia permanente en el primero punto ubicado en las afueras del edificio del Ministerio Público.
04/02/2025
Radio Sur VIVE
03/02/2025
Radio Sur VIVE
02/02/2025
Radio Sur VIVE
02/02/2025
Radio Sur VIVE
30/01/2025
Radio Sur VIVE